WI230 Termografía Básica

¿Por qué  tomar este entrenamiento con SKF?

Somos una compañía líder en mantenimiento predictivo, además de fabricantes de cámaras termográficas, lo cual nos permite brindar las herramientas necesarias para que el participante adquiera conocimientos conceptuales y prácticos sobre la radiación electromagnética, los conocimientos conceptuales y aplicación de las cámaras termográficas y los usos más comunes de la termografía infrarroja


VALOR DEL CURSO: $150.000

Disponible desde el 25 de abril

  • Sesiones
    • Capítulo 1: Teorías básicas sobre la radiación infrarroja
    • Capítulo 2: Fundamentos de la transmisión de calor
    • Capítulo 3: El espectro electromagnético
    • Capítulo 4: Modos de intercambio de calor
    • Capítulo 5: Interpretación de la imagen térmica
    • Capítulo 6: Control de la imagen
    • Capítulo 7: Cualitativo y cuantitativo
    • Capítulo 8: Técnicas de medida infrarroja
    • Capítulo 9: Normas y programa de termografía infrarroja
  • Manual del Curso
    • Manual WI230 - Manual del curso Termografía básica
  • Lectura Complementaria
  • Encuesta de satisfacción
    • Encuesta de Satisfacción

Descripción del Curso

El entrenamiento brinda las herramientas para que el  participante comprenda los fundamentos de la termografía infrarroja, las aplicaciones en el campo industrial y el conocimiento de los equipos de medición.

El curso describe los conceptos de transmisión de calor, radiación electromagnética, configuraciones y características de cámaras para la captura de imágenes, así como algunas técnicas de interpretación.

Categoría: Cursos Virtuales

Informaciones generales

Contenido
  • Capítulo 1: Teorías básicas sobre la radiación infrarroja
  • - ¿Por qué es tan útil?
  • - Aplicaciones
  • Capítulo 2: Fundamentos de la transmisión de calor
  • - Movimiento molecular
  • - Calor y temperatura
  • - Calor específico
  • - Métodos de transmisión de calor
  • Capítulo 3: El espectro electromagnético
  • - Ondas
  • - Luz visible
  • - Radiación térmica
  • - Bandas del espectro electromagnético
  • Capítulo 4: Modos de intercambio de calor
  • - Propiedades de radiación incidente
  • - Emisividad y absortividad
  • Capítulo 5: Interpretación de la imagen térmica
  • - Imagen térmica
  • - Temperatura aparente
  • - Compensación
  • Capítulo 6: Control de la imagen
  • - Análisis de la imagen
  • - Gradiente térmico
  • - Enfoque
  • - Isoterma
  • - Paleta de colores
  • - Consejos prácticos
  • - Ángulos de reflexión
  • Capítulo 7: Cualitativo y cuantitativo
  • - Comparación de los métodos y ventajas
  • - Criterios del delta y temperatura
  • - Otras directrices
  • Capítulo 8: Técnicas de medida infrarroja
  • - Compensación de efectos de radiación
  • - Radiación del entorno reflejada
  • - Ley de Stefan Boltzman
  • - Definición de emisividad
  • - Evaluación del potencial error
  • - Tabla de emisividad
  • - Resolución espacial
  • - Distancia entre objeto y la cámara termográfica
  • Capítulo 9: Normas y programa de termografía infrarroja
Objetivo

- Capacitar al participante en una de las técnicas predictivas más efectivas, para diagnosticar averías de equipo estático y rotativo.

- Identificar las características y tipos de problemas eléctricos en equipos rotativos y estáticos, que apliquen a través del uso de termografía.

- Conocer las técnicas que podrían constribuir a un mejor análisis de imágenes infrarrojas

Público objetivo

Este entrenamiento esta dirigido a:

- Personal de servicios de mantenimiento, de reparación de equipo

-ingeniería de planta, industrias fabricantes de equipo original (OEM), técnicos mecánicos, supervisores de mantenimiento que tenga responsabilidad de implementar un plan de mantenimiento predictivo  y o que necesiten conocimientos consistentes sobre técnicas predictivas relacionadas a la termografia


Metodología

Consta de los siguientes componentes:

El entrenamiento consiste en 5 sesiones pre grabadas por el instructor y ejemplos prácticos de procesos de alineación y uso correcto de equipos de alineación láser. la duración estimada del curso es de 16 horas

- Se realiza en la modalidad online asíncrona (clases pre grabadas), accesibles 24 horas al día, los 7 días de la semana. De tal forma que los alumnos puedan combinar su vida personal laboral junto con la realización del curso

Incluye evaluación al finalizar el curso para garantizar que el alumno haya adquirido los contenidos del curso.

-  Demostraciones practicas del uso y manejo del equipo con visualización de la pantalla del mismo y ubicación sobre un modelo de rotor kit.

- Para realizar el entrenamiento debe estar en linea (conectado a internet) a través de nuestro campus virtual.

Si tienes alguna duda puedes contactarte con nosotros vía Whatsapp para darte más información al respecto.

+569 57139382

Certificado

Una vez completado, respondido el cuestionario final del curso y aprobado* exitosamente el entrenamiento, podrás obtener el certificado del mismo.

*La aprobación esta sujeta a una nota mínima del 70% de respuestas correctas.


Tutores


Douglas Mujica

Supervisor de Entrenamiento a Usuarios Finales / Instructor aprobado por el Instituto Británico de Ensayos No Destructivos (BINDT) Certificado en Análisis de Vibración CAT III 

Ing. Mecánico, Máster en Gerencia de Procesos, MBA en Gerencia de la Industria de los Hidrocarburos, con más de 25 años en la industria de monitoreo de condición, después de una carrera temprana como ingeniero de equipos rotativos y jefe de predictivo en la industria de pulpa de papel y papelera. En SKF es especialista en sistemas de monitoreo de vibración Online – offline y proporciona capacitación en Monitoreo de Condición como instructor certificado en Análisis de Vibración, termógrafo profesional certificado por la (ITC) Infrared Training Center de Boston. Ha estado vinculado al área de formación por más de 20 años.

Empiece ahora

53dc2879ed020a634021055968943e99